El viaje
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. – Mahatma Gandhi
Una visión
Este viaje ha sido posible gracias a todos aquellos que me han guiado en el camino. Shokry Mohamed en 1991 me enseñó a escuchar y a soñar con otros ritmos. Gracias por mostrarme la esencia y por darme la oportunidad de subirme a un escenario (Compañía Hispano-Árabe de Danza). Tuve la suerte de aprender de su duende.
Gracias Gloria Alba por enseñarme a hipnotizar dibujando la música con el cuerpo y abrirme los ojos a Egipto, su música y sus gentes, e impulsarme a bailar primero, y más adelante enseñarme a enseñar.
Zaza Hassan (Francia), Momo Kadous (Alemania), Shehrazade (Alemania), Nur Banu (Italia) y Jihan Kamal (EE UU) fueron mi inspiración, me hicieron soñar con ser profesional.
La magia: Egipto
Desde 1995 resido en El Cairo y trabajo como bailarina con orquesta propia (gracias maestros) con show propio en las mejores cadenas hoteleras (Sheraton Cairo 95, Sofitel 95-96, Safir y Marriott Nile Maxim 96-97). Contratación para bodas y fiestas con el Sindicato de Artistas Egipcios, Clubes Militares y los hoteles de El Cairo como Semiramis, Meridien, Shepheard, Teatro Ballon….
He tenido le suerte de bailar hasta cinco veces por noche y de conocer a grandes artistas, he bailado para todo tipo de gente y muchas veces los que bailaban de verdad eran ellos.
Gracias a Madame Bussi, Lubna, Hassan Saber Folklore Troupe, Saffa, artistas que me enseñaron los folklores de Egipto, y en especial a la maestra Raqia Hassan , que cambió mi manera de bailar y me enseñó la riqueza de la Danza Oriental, su historia y sus distintos estilos y sabores. Técnica coreográfica para escenario, creación de un show, los distintos folklores de Egipto…. Pero sobre todo sentí lo que era bailar con todo el cuerpo y entregarse al movimiento, para poder transmitir con pureza. Gracias a sus Festivales Internacionales en El Cairo ha expandido este arte, y gracias a su fuerza y raza nos ha impulsado a varias generaciones a sembrar la Danza por todo el mundo.
Encuentros
He tenido el honor de aprender con artistas como Diana Tarkhan , a la que conocí en El Cairo y posteriormente traje a España. Músicos del Nilo, Dina , Aida Nur, Luna Yatsulian, Nawal Ben Abdalla , Saida, Jillina (Bellydance Superstars), Breatrice Gronard, Yousry Sharif, Tito Seif, Randa Kamel… Gracias Farida Fahmy por mostrarme la sutileza, estilizar mi danza y por enseñarme tanto, como artista y como persona. Sigo aprendiendo de las distintas escuelas que van surgiendo, Sonia Ochoa, Dariya Mitschevik, Alex de Lora, porque nuestro arte crece y se va transformando, y es precioso asistir a su evolución. Aunque volviendo siempre a Tahia Carioca, Mona Said, Suher Kaki y a tod@s aquell@s que me inspiraron desde sus vídeos y películas para que no se me olvide dónde está lo importante.
Otro motor importante en mi camino es el entusiasmo y la espontaneidad de l@s que se incorporan a él. Desde 1998 enseño danza, viajando por toda España, Portugal, Francia, Suiza… mientras que en Madrid instalo mis clases y festivales de alumnas, muchas de ellas profesionales. Me siento orgullosa de poder participar en vuestro viaje y que seáis vosotras ahora las que me inspiréis a mí.
El Camino
Parte de este camino también son mis estudios de teatro (Zulema Katz), danza Contemporánea (Paolo Ruschel, Sonia Sampayo, imprescindibles sus lecciones de anatomía, estiramientos y corrección postural; Marlene García, que me hizo descubrir nuevas sensaciones en el movimiento y su infinito amor por la danza), danza clásica y jazz (Goyo Montero, maestro, me hiciste comprarme mis primeras zapatillas). Escuela de Danza Galileo 98, Beatriz Mellizo, gracias por hacerme sentir el aire, Aurora Zerdán, todo lo que he entendido…) Danza Hindú (Gloria Mandelik, Tatiana Balashova, Bharatkesh) y flamenco (Escuela Pepa Guerra). He picoteado funky (Galileo 98) y africano (Sonia Sampayo) y me han fascinado el lenguaje del A.T.S. y la libertad del Tribal Fusión desde 2006 con Alicia López (Carvanserai Tribe, Extreme Folk), recibiendo cursos con Freyja, Mira Betz, Olivia Kissel, Anasma, Mardi Love, Rachel Brice, Samantha Emmanuel, Jill Parker…
Paralelamente he estudiado distintas técnicas de masaje (Quiromasaje, Drenaje Linfático, EQM 1989, técnica metamórfica Gaston Saint Pierre) y he aprendido mucho sobre mi cuerpo y he mejorado como persona practicando Yoga desde 86 (hatha y kundalini) y distintas técnicas meditativas como yoga-danza, Chi Qong, el trabajo de conciencia corporal de Kim Eng y viajes chamánicos en la línea de Michael Harner.
A partir de mi encuentro con Banafsheh Sayyed en 2007 empiezo a investigar a fondo el giro Sufi, viajando posteriormente a Turquía y dejándome guiar por la sabiduría de Orüç Güvenç de Tümata y la nueva visión de Ziya Azazi, a quien organizo, junto con Aurora Montero, cursos en Madrid. De mis investigaciones del movimiento como herramienta de introspección surge mi proyecto Danza Trance, en el que reúno distintos conceptos universales a todas las danzas folclóricas y su utilización para alterar los estados de conciencia, de forma orgánica y natural, recuperando el sentido primigenio de la Danza.
Gracias a tod@s mis maestr@s por su infinita paciencia y generosidad.
Y el viaje continúa…